LA INDUSTRIA PETROLERA EN VENEZUELA: RELACIONES DE
TRABAJO Y CONCIENCIA DE CLASE (1914-2015)[i]
INTRODUCCIÓN
El
presente trabajo analiza comparativamente la evolución de las relaciones de
trabajo en la industria petrolera, a partir de momentos clave de su desarrollo
histórico. Desde su inicio como industria en 1914, considerando la huelga
petrolera de 1936, el paro patronal de 2002, y su situación actual en 2015. Más
que un estudio a profundidad de dichas relaciones laborales, hemos indagado en
la conciencia que sobre esta evolución mantienen los actuales trabajadores de
la industria petrolera venezolana, con miras a valorar las potencialidades
existentes para nuevos procesos de transformación en el seno de la industria y
en su vinculación con la sociedad nacional. Para ello se realizaron entrevistas
a obreros petroleros en la Costa Oriental del Lago y a trabajadores de nómina
mayor de PDVSA en Maracaibo y COL.
El
trabajo se enmarca en la línea de investigación que estudia a los movimientos
sociales venezolanos, y específicamente la evolución del movimiento de
trabajadores en el último siglo.
La investigación está fundamentada
en la metodología cualitativa, como expresión del nuevo paradigma de la
complejidad que se abre paso en la ciencia contemporánea. Partiendo de la
afirmación de que no hay hechos, sino interpretaciones, la investigación ha
sido orientada mediante el método hermenéutico-dialéctico (Martínez, 2004:
101), considerando que las acciones del movimiento obrero y la evolución de las
relaciones laborales se prestan a diferentes interpretaciones. Para ello se ha
utilizado el procedimiento dialéctico del círculo hermenéutico (que va del
significado global al de las partes, y viceversa).
1.
LA
INDUSTRIA PETROLERA EN VENEZUELA
El
31 de julio de 1914 con la apertura del pozo ZUMAQUE I se dio inicio definitivo
a la industria petrolera en Venezuela (la cual había tenido antecedentes en la
compañía Petrolia del estado Táchira, a fines del siglo XIX). Con el desarrollo
de la industria petrolera se introdujo en el país un “complejo cultural
extraño”, según lo plantea Rodolfo Quintero[iv].
Esa penetración cultural extranjera que se produjo con el ingreso de las
grandes compañías petroleras estadounidenses y anglo-holandesas, condujo al
estancamiento y la destrucción de algunos de los rasgos culturales que se
habían constituido en la sociedad venezolana desde el período colonial,
fortaleciendo tanto los mecanismos de la dependencia económica como de la
alienación cultural.
La
industria petrolera se introdujo en una Venezuela agroexportadora, que poseía
una economía considerablemente atrasada en términos tecnológicos y de
productividad, que apenas alcanzaba exportar rubros de escasa relevancia en el
mercado internacional, principalmente café y cacao, cuyo comercio y finanzas
estaban dominados por Casas Comerciales extranjeras (principalmente de Inglaterra,
Alemania, Francia, Holanda y Estados Unidos), una sociedad rural, sin mayor
integración entre las distintas regiones agroexportadoras, en la cual las vías
de comunicación seguían siendo el mar, los ríos y lagos, sin carreteras, sin
servicios públicos como electricidad, acueductos y cloacas, con un escaso
desarrollo de los servicios de salud y educación pública, sin mercado interno,
con una mayoría de población campesina que laboraba sometida a bárbaros
sistemas de explotación y opresión, con una dinámica política signada por el
predominio de la lucha entre caudillos militares que si bien tenían su origen
en procesos revolucionarios populares, terminaban confiscando los anhelos
igualitarios de la población y subordinándose a las élites comerciales y bancarias
nacionales y extranjeras.
La
explotación del petróleo se inició en Venezuela empujada por las exigencias
energéticas de la 1ra Guerra Mundial, a partir de las concesiones otorgadas
durante los gobiernos de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez. Aunque es
necesario decir que desde mediados del siglo XIX Inglaterra y los Estados
Unidos ya demostraban interés por explorar y explotar los hidrocarburos
venezolanos (López, 1996). En 1914 se inició la producción comercial de
petróleo con el pozo Zumaque 1°, en Mene Grande, Estado Zulia. Esta primera
etapa de la explotación petrolera estuvo controlada totalmente por compañías
extranjeras, siendo las principales la Shell (anglo-holandesa) y la Standard
Oil (estadounidense).
La
economía venezolana pasó de ser agraria a petrolera, pero siempre
monoexportadora, ubicada en la fase de crecimiento simple o crecimiento hacia
afuera, como exportadora de materias primas. Sólo que varió significativamente
la relevancia de lo que exportábamos. El petróleo no varió el carácter
subordinado de nuestra economía, como país periférico de los grandes centros
capitalistas. Lo que se modificó fue el dinamismo de dicha subordinación, por
la importancia del petróleo como principal fuente de energía a nivel mundial. A
partir de los años 20, Venezuela se convirtió en uno de los centros receptores
fundamentales de las inversiones de capital provenientes de los grandes centros
imperialistas. Esta situación reforzó, profundizó y extendió los términos de
dependencia en que se hallaba nuestra economía.
Particularmente,
nuestro país pasó a formar parte del “patio trasero” del imperialismo
norteamericano, quien hasta el presente continúa jugando un papel decisivo en
las relaciones de poder de nuestra sociedad. La industria petrolera contribuyó
a desarrollar progresivamente otras ramas industriales, como la electricidad,
la construcción y la producción de alimentos. En este proceso, las relaciones
propiamente capitalistas fueron sustituyendo las viejas relaciones propias de
la sociedad agraria.
Al
mismo tiempo, la renta petrolera fortaleció al Estado como nunca antes, el cual
dejó atrás sus permanentes crisis fiscales que vivió en todo el siglo XIX y
comienzos del XX, y se convirtió en un Estado poderosamente rico, que sería
promotor y organizador del desarrollo capitalista dependiente en la nación.
La
economía venezolana aumentó su dependencia. Particularmente, las amplias
facilidades dadas al capital extranjero por el gobierno de Juan Vicente Gómez
afianzaron esos nexos de dependencia. Es por ello que algunos autores hablan de
que pese a la muerte del dictador político en 1935, Venezuela heredó un
dictador económico: la industria petrolera controlada desde el extranjero (De
La Plaza, 1974).
La
economía petrolera va a tener mayor integración con el exterior que con la
economía interna no petrolera. En el país se realizaba la actividad primaria
extractiva. La refinación y la comercialización de los hidrocarburos se
realizaban en el exterior. Del exterior venían los equipos y la tecnología, y
allá es que se realizaban los mayores beneficios del negocio petrolero.
La
industria petrolera nació bajo el signo del entreguismo por parte del gobierno
de Gómez hacia las grandes compañías extranjeras. Las leyes de hidrocarburos no
sólo las beneficiaban ampliamente, sino que generalmente eran redactadas por
abogados de las mismas empresas petroleras (González Abreu; 1980: 82). No
obstante, personajes del gomecismo como Gumersindo Torres (Malavé Mata, 1975:
190), Ministro de Fomento en dos oportunidades, iniciaron desde la segunda
década del siglo XX una lucha por lograr mayores beneficios para el Estado
venezolano, proceso que se manifestó recurrentemente durante varias décadas,
hasta culminar con la nacionalización del petróleo en 1976. Una nacionalización
“chucuta”, como la llamó Pérez Alfonzo, y que luego sería dejada de lado a
partir de 1993 con la apertura petrolera neoliberal (Parra Luzardo, 1995: 18).
La
apertura petrolera estuvo caracterizada por las grandes ventajas concedidas a
las empresas extranjeras, en perjuicio de los intereses de la nación. Por ello
ha sido criticada como profundizadora de la subordinación del país ante el
capital trasnacional, pues se perdió parte del control sobre la principal
actividad económica de la nación. Los objetivos de la apertura petrolera de
aumentar significativamente la producción nacional, aun violando las cuotas
establecidas por la OPEP, unido a esquemas similares que predominaron en los
países árabes, generó el derrumbe de los precios del petróleo en 1998-99. Pero
la llegada al gobierno de Hugo Chávez Frías modificó radicalmente la política
petrolera del Estado venezolano. Aplicando una estrategia de reducción de la
producción, de común acuerdo con la OPEP y con otros países productores fuera
de la OPEP, se logró recuperar los precios y hacerlos sobrepasar la barrera de
los 30 dólares por barril en marzo/2000. Al fortalecer la OPEP, nuestro país
contribuyó a recuperar los deprimidos precios petroleros y retomar con ello el
control del mercado mundial de hidrocarburos.
2.
COMO
SE TRABAJABA EN LA INDUSTRIA EN 1914 Y LOS AVANCES CONQUISTADOS MEDIANTE LAS
LUCHAS OBRERAS
Las
relaciones laborales al inicio de la industria petrolera no tenían mayores
regulaciones en Venezuela. De la legislación existente sólo tenían un ligero
contenido laboral la Ley de Cooperativas, de 1910, y la Ley de Talleres y
Establecimientos Públicos, de 1917, referidas a disposiciones de seguridad
industrial y duración de la jornada de trabajo. Sin embargo, la Ley de Tareas,
de 1916, establecía que los trabajadores podían prestar servicio gratuito al
Estado a cambio de exoneración del servicio militar. Este trabajo gratuito y el
de los presos políticos fue utilizado compulsivamente para la construcción de
carreteras durante el gomecismo (Lucena, 1998: 100).
Al
ingresar Venezuela a la OIT en 1919 (Organización Internacional del Trabajo),
el régimen gomecista se vio obligado a crear una Federación de Trabajadores,
parapeto patronal que no se derivaba de la lucha obrera ni representaba sus
intereses.
La
primera Ley del Trabajo sería promulgada por el gomecismo en 1928, la cual
establecía la jornada de trabajo de nueve horas (la Ley de Talleres de 1917 la
limitaba a 8,5 horas). Esta ley respondía a las exigencias de la OIT, y su
cumplimiento era impreciso, pues para 1936 aún subsistían regímenes laborales
de 12 y hasta 16 horas diarias (Mata, 1985: 88).
El
régimen laboral petrolero se asimiló en sus inicios al existente en los grandes
latifundios de Venezuela. La jornada de trabajo era de sol a sol, desde las
6:00 a.m. hasta las 6 pm. Los obreros, particularmente los que venían de las
migraciones internas (margariteños, falconianos, andinos), no poseían viviendas
ni tenían posibilidades de alquilar alguna, por lo que vivían en chozas
improvisadas construidas con palmeras o zinc, sin paredes, cocinaban allí mismo
la comida, dormían en chinchorros, se bañaban en el lago de Maracaibo y hacían
sus necesidades en la vegetación circundante (Villegas, 1988: 8) (Tennassee,
1979: 117).
Estas
viviendas improvisadas se ubicaban en las afueras del campo petrolero. Las
compañías sólo les garantizaban vivienda al personal anglosajón y a los
trabajadores antillanos. Muchos obreros vivían alejados del lugar de trabajo, y
las empresas no les proveían de ningún tipo de transporte, por lo que se veían
obligados a caminar largas distancias para ir y venir de los campamentos. Las
horas extras no eran pagadas, y tampoco había día de descanso semanal ni
vacaciones pagadas (Tennassee, 1979).
Existía
una clara diferenciación entre el trato preferencial dado por las compañías al
personal gerencial y técnicos de alta calificación, los cuales eran en su casi
totalidad provenientes de Estados Unidos, Inglaterra y Holanda; el que recibían
los obreros y técnicos de origen antillano, provenientes de Trinidad, Jamaica,
Aruba y Curazao principalmente, los cuales eran preferidos por dominar el
inglés y facilitar así su relación con la nómina gerencial, además de su
docilidad contrastante con los obreros venezolanos que comenzaron a reclamar
derechos laborales. En el último eslabón de la cadena laboral estaban los
obreros venezolanos, los cuales recibían un trato no muy distante de la
esclavitud asalariada.
Los
sueldos que pagaban las petroleras, 4 bolívares diarios, eran sustancialmente mayores
a los que se devengaban en las haciendas latifundistas, en las cuales los
sueldos más altos apenas llegaban a 2 bolívares diarios, pero que en muchos
sitios oscilaban entre 0,50 y 1,50 bs. diarios (Lucena, 1998) (Quintero, 1976)
(Tennassee, 1979). Esta oferta salarial fue el mayor atrayente para que se
desarrollara la gran migración interna desde las zonas agrícolas a las nuevas
explotaciones petroleras.
En
este marco de sobreexplotación se produjeron las primeras huelgas de
trabajadores que buscaban mejores condiciones de trabajo. En 1925
los trabajadores petroleros de Mene Grande realizan dos movimientos
huelguísticos, el primero en el sector del transporte y el segundo entre los
obreros de campo. La primera huelga fue de un solo día y generó el despido de
varios de los participantes.
La
segunda huelga petrolera abarcó a más de 10 mil trabajadores y paralizó las
actividades en toda el área de Mene Grande, estalló en julio de 1925, y estuvo encabezada
por Augusto Malavé. La huelga duró 12 días y conquistó un aumento de 2 bs en el
salario diario (pasó de 5 a 7 bolívares diarios). Después de la huelga Malavé
desapareció de Mene Grande, y se supone que fue secuestrado por los sicarios
del régimen gomecista (Lucena, 1998: 156).
Sin
embargo, las diferencias laborales seguían subsistiendo. Una misma labor era
pagada con salarios muy distintos si el trabajador era extranjero o era
venezolano. Esa diferencia de salario era de un 150 % aproximadamente. Como
muestra, un perforador extranjero ganaba para 1932 42,25 bs. diarios, y uno
criollo apenas alcanzaba los 18 bolívares (Tennassee, 1979: 119).
Cuadro 1: comparativo de salarios de trabajadores
extranjeros y venezolanos
Oficio
|
Sueldo mensual en dólares de un extranjero
|
Salario diario en bolívares de un
extranjero
|
Salario diario en bolívares de un
venezolano
|
Soldador
|
275
|
35,75
|
14
|
Perforador
|
325
|
42,25
|
18
|
Oficinista
|
175
|
22,75
|
15
|
Mecánico
|
250
|
32
|
16
|
Dibujante
|
250
|
32,50
|
15
|
Encuellador
|
250
|
32,50
|
16
|
Teol-pusher
|
350
|
45,50
|
18
|
Fuente:
Rodolfo Quintero. Antropología del Petróleo. P. 129.
Para
1936, la jornada laboral se extendía desde las seis de la mañana hasta las
cinco de la tarde, con sólo media hora para almorzar. No se pagaba sobretiempo,
a pesar de que se superaban las nueve horas establecidas en la Ley de 1928 (De
La Plaza, 1980: 35).
Otro
aspecto resaltante eran las muertes por accidentes y por enfermedades. Los
medios de seguridad industrial no se conocían ni de nombre (Tennassee, 1979:
124). Algunos testimonios citados por Tennassee y provenientes de artículos del
diario Panorama, hablan de uno o dos muertos diarios debido a los accidentes
industriales y las enfermedades. Los trabajadores no poseían atención médica ni
eran inmunizados contra enfermedades que hacían estragos en la época, como el
paludismo, la tuberculosis, la disentería y las enfermedades venéreas, a lo que
se juntaban las mordeduras de serpientes. El sector de trabajadores extranjeros
euro-americanos tenía mejores condiciones para enfrentar esta situación, pues
tenían atención médica, mejores habitaciones, recibían sueldos superiores y por
tanto estaban mejor alimentados, y obtenían inmunizaciones contra las
principales enfermedades.
Los
accidentes generaban también muchos incapacitados debido a mutilaciones, los
cuales no recibían ningún tipo de indemnización por parte de las compañías. A
pesar de que la ley de 1928 contenía previsiones por accidentes de trabajo, las
compañías ignoraban esta ley y los mismos trabajadores desconocían su
existencia. La ausencia de previsiones de seguridad por parte de las empresas
afectaba también a la comunidad de pescadores al generar la contaminación del
Lago de Maracaibo debido a los constantes derrames de petróleo y otros aceites.
Con
la muerte del dictador Gómez se abre un proceso de gran participación social,
en el marco de una relativa apertura política que permite la legalización de
varios partidos políticos y de un centenar de sindicatos en el año de 1936. Es
en ese contexto de lucha por la democracia que sobreviene la gran huelga
petrolera de 1936-37 (Brett, 1986). Dicho conflicto tuvo como antecedente la
huelga general de junio de 1936 en protesta contra una ley que regulaba las
manifestaciones y que se le llamó la Ley Lara, la cual terminó en derrota. La
huelga de junio tuvo como epílogo el asalto policial contra una asamblea de
trabajadores petroleros reunida en el cine San Felipe de Mene Grande, en el
cual resultaron asesinados cinco trabajadores[v]
(Lucena, 1998: 267).
La
huelga que estalla en diciembre de 1936 tenía entre sus principales objetivos
(tomados de los pliegos reivindicativos de los sindicatos SOEP-Lagunillas y
SOEP-Cabimas): reconocimiento del sindicato; reintegro de los trabajadores
despedidos en la huelga de junio; salario mínimo en 10 bs. y aumento
proporcional para los que ganan más; descanso remunerado, días feriados y
domingo, pago doble si se trabaja esos días; jornada de 8 horas; casas cómodas
e higiénicas para los trabajadores y sus familias; hospitalización, tratamiento
y cirugía; hospitalización para familiares; indemnización en caso de
enfermedades y accidentes profesionales; existencia de dispensarios y
botiquines; transporte con techo y asiento; agua potable con hielo; instalación
de baños en los campamentos (Lucena, 1998:270).
La
huelga duró 43 días y terminó con un decreto de López Contreras ordenando la
reanudación de faenas, decreto que fue producto de las presiones que las
compañías extranjeras hicieron sobre el gobierno lopecista. Las conquistas de
la huelga se redujeron al aumento de un bolívar diario en los salarios de los
trabajadores y el compromiso de colocar agua fría con hielo en los centros de
trabajo.
Pero
más allá de las conquistas materiales de la huelga petrolera, se manifestó por
primera vez la fortaleza del movimiento obrero venezolano y la enorme
solidaridad popular que se desarrolló en todos los rincones del país (Rangel,
2007: 133).
Luego
de la huelga petrolera de 1936-37 arreció la persecución hacia los sindicatos y
sus dirigentes, pues había representado una demostración de fuerza que
amenazaba los enormes privilegios de explotación con los cuales las compañías
extranjeras se habían desempeñado desde 1914. En marzo de 1937 el gobierno de
López Contreras decretó la expulsión del país de 47 dirigentes políticos
acusados de ser comunistas, entre los cuales se encontraban varios líderes de
la huelga petrolera (como Rodolfo Quintero, Juan Bautista Fuenmayor, Isidro
Valles y José Antonio Mayobre); además, son disueltos los partidos políticos
progresistas (ORVE, PRP y FEV) y se detienen a más de 100 dirigentes en el
Castillo de Puerto Cabello (Castro, 1982).
Los
salarios se mantuvieron por una década sin mayores variaciones, y los que
percibían los obreros y empleados extranjeros eran aproximadamente el doble de
los venezolanos. En otra comparación, mientras los salarios promedios de los
trabajadores en los estados agrícolas eran de unos 2 bolívares diarios, en el
Zulia era de 6 y en el Distrito Federal de 7, mientras en las petroleras era de
8 bs.
Las
condiciones de inseguridad en los campos petroleros se mantuvieron, y
originaron el incendio de la comunidad lacustre de Lagunillas, el 13/11/1939,
en el que murieron entre 50 y 800 personas (según las diferentes cifras
aportadas por la prensa y por las compañías), además de dos mil heridos.
En
febrero de 1936 se habían legalizado los primeros sindicatos, que fueron de
trabajadores petroleros. El SOEP Cabimas (27/02/1936) y el SOEP de Mene Mauroa
(28/02/1936). Un mes más tarde es legalizado el SOEP de Lagunillas. Luego de la
conformación de otros sindicatos de trabajadores petroleros, el 10/10/1936 se
constituyó la primera Federación, la Unión Sindical Petrolera (USP), controlada
por los comunistas (Lucena, 1998: 263). Pero el alto número de sindicatos
legalizados luego de la muerte del dictador Gómez (113 en 1936; 199 en 1937;
230 en 1938 y 245 en 1939) contrastó con los casi 300 sindicatos disueltos por
el gobierno en el período 1940-1944.
En
la etapa posterior a la huelga petrolera, si bien las compañías mantienen su
política de desconocer cualquier tipo de organización sindical y de no aceptar
negociar peticiones de los trabajadores, en la práctica comienzan a generar
mejores condiciones para esos mismos trabajadores, al proceder a construir
viviendas para los obreros petroleros, escuelas para que estudien sus hijos,
campos deportivos y otros centros de recreación. Su objetivo es evitar que las
bárbaras formas de explotación laboral continúen incentivando la organización
de los trabajadores en sindicatos y el estallido de conflictos huelgarios. En
cierta forma, son consecuencias indirectas de la misma huelga petrolera del 36.
La
división entre adecos y comunistas ocurrida en el Congreso de Trabajadores de
marzo de 1944, que llevó al retiro de los delegados de Acción Democrática (41
delegados de un total de 130; el resto eran comunistas) y a la denuncia pública
de ese partido contra el Congreso al denominarlo “comunista” (las actividades
comunistas estaban prohibidas por la constitución), llevó al gobierno de Medina
a decretar la disolución de 93 sindicatos y 3 federaciones, entre ellos 12 de
los 14 sindicatos petroleros (Godio, 1986: 28) (Lucena: 1998: 286) (Ellner:
1997: 5) (Arrieta: 1995:23) (Moncada, 1982).
Va
a ser en el período de gobierno conocido como “Trienio Adeco” (1945-1948)
cuando se lograrán conquistar dos objetivos fundamentales del movimiento de
trabajadores en Venezuela. El reconocimiento de los sindicatos por parte de las
compañías petroleras, y el reconocimiento del movimiento obrero como base
social de apoyo por parte del gobierno. Ya en los últimos meses del gobierno de
Medina (junio de 1945), las compañías petroleras habían firmado un primer
acuerdo con las organizaciones sindicales en el cual tácitamente le otorgaban
su reconocimiento como representantes de los trabajadores. Para junio de 1946
la nueva organización de trabajadores petroleros, Fedepetrol, discute y firma
el primer contrato colectivo petrolero, vigente hasta diciembre de 1947
(Lucena, 1998: 331)
La
llegada al poder de una de las fuerzas políticas que surgía directamente de los
impulsores de la huelga petrolera de 1936, como lo era el partido Acción
Democrática, permitió que la Asamblea Constituyente de 1946-47 reconociera
derechos de los trabajadores como el de organizar sindicatos, garantizar la
estabilidad laboral de los directivos sindicales, el de realizar convenios
colectivos de trabajo y el derecho a la huelga. La Junta Revolucionaria de
Gobierno también aprobó la conformación aparte del Ministerio del Trabajo, el
cual desde 1937 funcionaba como ministerio del trabajo y comunicaciones, siendo
el primer ministro del trabajo Raúl Leoni. Esta gestión de los adecos durante
el trienio estuvo caracterizada por el ventajismo hacia los sindicatos
dirigidos por AD y la persecución y trabas contra los sindicatos comunistas
(Lucena, 1998: 315).
De
esta forma, el movimiento obrero, y principalmente el petrolero, comenzaba a
jugar un papel muy destacado como actor político del proceso democrático
venezolano. De no tener ningún tipo de derechos al momento de nacer la
industria petrolera en 1914, se alcanzaban en este período una serie de
conquistas que modificarían sustancialmente las relaciones de trabajo y las
condiciones de vida de los trabajadores, aunque sin alterar los mecanismos
fundamentales de explotación del trabajo asalariado por el capital.
La
dictadura militar del período 1948-1958 hizo retroceder estas conquistas
laborales tanto en la industria petrolera como en el resto de empresas públicas
y privadas del país. El fracaso de la huelga petrolera de 1950, generada debido
a la negativa de la Junta Militar a discutir el contrato colectivo petrolero y
que constituyó al mismo tiempo un esfuerzo de las direcciones de Acción
Democrática y el Partido Comunista por levantar un movimiento de masas que
sincronizado con un posible alzamiento militar contribuyera al derrocamiento de
la dictadura, tuvo como consecuencia una fuerte represión hacia todo el
movimiento sindical petrolero, cuyas federaciones fueron ilegalizadas y
disueltas, y sus dirigentes presos por varios años (Godio, 1986: 50)(Dum, 1982:
421)(Faría, 2007: 170).
Pero
con el advenimiento de la democracia a partir del 23 de enero de 1958 se
retomaron y ampliaron estos derechos, los cuales siempre han estado sujetos a
los vaivenes de la confrontación política interna.
A
lo largo del período de la democracia representativa (1958-1998) el movimiento
de trabajadores fue incorporado como uno de los factores del bloque social
dominante. Al respecto, algunos autores mencionan tres características
principales de esta incorporación, denominada “sindicalismo de conciliación”:
- · La incorporación de la dirigencia sindical de la CTV a la toma de decisiones públicas en forma cooptada como representante más del Estado que de los trabajadores.
- · La concesión formal y fáctica de un monopolio representacional a la CTV para el tratamiento de la problemática laboral como único y exclusivo interlocutor reconocido por el Estado.
- · Diversas formas de control, injerencia y supervisión del Estado sobre el comportamiento de la CTV, en particular en la moderación de las demandas laborales (Salamanca, 1998: 190).
El sindicalismo de conciliación se pudo
consolidar gracias a dos factores que incidieron en las primeras décadas de la
democracia venezolana. Por una parte el desarrollo de la lucha armada por parte
de la izquierda[vi],
que condujo al aislamiento de la izquierda con relación al movimiento obrero
(proceso fortalecido por la persecución policial desatada por los gobiernos de
Betancourt y Leoni contra los sindicatos controlados por la izquierda). En
muchos casos, los sindicalistas se abstuvieron de promover conflictos laborales
por miedo a que el gobierno los vinculara con un apoyo tácito a las fuerzas
insurgentes (Ellner, 1997: 13).
Un segundo elemento lo constituyó el auge de
los precios petroleros durante la década de 1970, que permitió a los gobiernos
de Carlos Andrés Pérez (1974-1979) y Luis Herrera Campins (1979-1984) conceder
reivindicaciones como el “pleno empleo”, aumentos de las escalas de salarios
por decreto (incluyendo que se comenzó a determinar por el Estado el salario
mínimo nacional) y la llamada ley contra despidos injustificados[vii].
En su desarrollo, el sindicalismo de
conciliación terminó pervirtiendo al movimiento obrero, corrompiendo a su
dirigencia. Los dirigentes de la CTV amasaron grandes fortunas a través del
manejo del Banco de los Trabajadores de Venezuela (BTV), el cual fue
intervenido por el gobierno en 1982 (Ellner, 1997: 17). Otro factor de
corrupción fueron las “comisiones” (denominadas “costas sindicales”) que los
directivos de sindicatos y federaciones recibían a la firma de las
contrataciones colectivas, las cuales generalmente resultaban en logros muy
moderados debido a la casi nula voluntad de lucha por parte de los
sindicalistas (Ellner, 1997: 20).
La CTV jugó un papel de conciliación de las
luchas obreras a partir de 1958. Más que representar a los trabajadores asumió
en los hechos los intereses del Estado y del modelo económico sustitutivo de
importaciones que se implementó en esos años. La lucha obrera fue sustituida
por la negociación sindical y política. La movilización combativa de los
trabajadores casi desapareció de la escena política, salvo en conflictos
puntuales que superaban los mecanismos de control de la burocracia sindical
adeca, como ocurrió con la huelga del aseo urbano en Maracaibo en 1966, las
huelgas del Magisterio y de Sidor en 1969, y los conflictos en la industria
textil durante los 70.
El papel conciliador de la CTV en las luchas,
no fue impedimento para que al mismo tiempo reprimiera los embriones
contestatarios de otras tendencias obreras, como ocurrió en 1981 cuando la
propia CTV intervino al sindicato SUTISS de Sidor y destituyó a su recién
electa junta directiva encabezada por Andrés Velásquez (principal líder de la
Causa R - Matancero). O cuando toleró sin protestar que los dirigentes
sindicales del sector textil José Correa y Miguel Alviarez (activistas de los
partidos de la izquierda radical Liga Socialista y Ruptura) fueran enjuiciados
por tribunales militares por dirigir los conflictos textiles de 1977.
La
progresiva degeneración del partido Acción Democrática, su abierta traición a
sus postulados programáticos iniciales, y particularmente los referidos a los
derechos democráticos de los trabajadores y el pueblo, llevaron a que en la
segunda mitad del período democrático representativo se desmejoraran las
conquistas laborales logradas en el proceso mismo de lucha por la democracia.
El
movimiento obrero venezolano nació a partir del desarrollo de la industria
petrolera. En su desarrollo fue minado por el burocratismo y la corrupción, no
obstante la lucha obrera permitió obtener conquistas que se reflejaron en las
leyes laborales aprobadas a lo largo del siglo XX. Pero los grandes negocios y
privilegios que signaron a la dirigencia sindical pervirtieron la lucha de los
trabajadores y facilitó su desmovilización, lo que favoreció que la propuesta
neoliberal de la década de 1990 se ejecutara sin mayor resistencia obrera.
La
desmovilización de los trabajadores permitió sin mayor resistencia los procesos
de privatización de importantes empresas del estado (SIDOR, CANTV, VIASA, etc.)
y la modificación de la Ley Orgánica del Trabajo en 1997, cuando se eliminó la
retroactividad de las prestaciones sociales, se introdujo la reconversión
industrial, se facilitaron los despidos y en general se golpeó fuertemente las
reivindicaciones obreras contenidas en las contrataciones colectivas (Ellner,
2009).
Las medidas
neoliberales de Pérez y Caldera no encontraron mayor oposición de parte de un
movimiento sindical domesticado por la dirigencia de la CTV, la cual dio su
respaldo explícito a la reforma de la LOT en 1997 y protestó tímidamente las
medidas inflacionarias que implicaban dichos planes económicos. A fines del
siglo XX, la clase trabajadora venezolana se encontraba totalmente desarmada
ante un sector capitalista gobernante que aplicaba a su antojo toda una reforma
económica y laboral en beneficio del gran capital financiero multinacional, en
desmedro del desarrollo económico nacional independiente y a costa de la
pérdida masiva de derechos laborales por parte de la clase trabajadora.
Autores como Juan
Pablo Mateo Tomé han investigado el desempeño de los salarios en Venezuela
durante los últimos cincuenta años (Mateo Tomé, 2011: 126). El papel de los
salarios dentro de la economía venezolana se había expandido considerablemente
en las dos primeras décadas de la democracia representativa (1958-1980), para
contraerse de igual forma en las dos décadas siguientes (1980-1999),
particularmente visible en la última etapa neoliberal (1989-1999).
La participación de
los salarios en la renta nacional, que se ubicaba en el 57 % en 1957, pasó al
67 % en 1980, para decaer al 44 % en 1998. El salario real de 1998 era un 52 %
inferior al de 1979, y sólo un 7 % superior al de 1957.[viii]
Una curva de ascenso inicial y posterior descenso del salario real, pues para
1979 representaba el 120 % del existente en 1957. Las mayores caídas de la
capacidad adquisitiva del salario se registraron en los dos años de aplicación
de los paquetes de medidas neoliberales: 11,9 % en 1989, durante el gobierno de
Pérez, y 13 % en 1996, en el gobierno de Caldera.
Cuadro 2: PARTICIPACION DE LOS
SALARIOS EN LA RENTA NACIONAL
Fuente: Mateo Tomé,
Juan Pablo (2011): Estructura económica y ajuste salarial en Venezuela. Revista La Gaceta Económica, Nº 1,
Universidad Bolivariana de Venezuela. P.132. El autor usa datos de: Baptista,
Asdrúbal (2010). Bases cuantitativas de la economía venezolana 1830-2008.
Ediciones del Banco Central de Venezuela. Cuadro III-3. Caracas.
Según
datos que aporta Rubén Alayón, los planes neoliberales generaron una alta
inflación y un incremento del desempleo tanto en el segundo gobierno de Pérez
como en el segundo gobierno de Caldera. Los alimentos tuvieron un incremento de
precios de 125 % en 1989, de 47 % en 1990, y de 36% en 1991 (Alayón, 2011: 58).
El índice general de inflación alcanzó hasta el 103 % en 1996. El desempleo,
que había crecido a 9.86 % en 1990, alcanzó al 12,4 % en 1996.
De
manera general, la década de aplicación de las políticas neoliberales
(1989-1998) genero una considerable caída en los salarios reales de los
trabajadores. Según la Oficina Central de Estadística (OCEI), en 1998 la
pobreza en Venezuela abarcaba hasta un 59 % de la población (Alayón, 2011: 59).
Junto
a ese descenso del salario hay que mencionar que en los gobiernos neoliberales
de los años 90 se produjo una “desalarización” del ingreso de los trabajadores,
mediante la conversión de gran parte del salario en bonos o subsidios de
transporte y alimentación, que disminuían la base de cálculo de las
prestaciones y otros beneficios de los trabajadores (Mateo Tomé, 2011: 132).
Toda
esta pérdida salarial para los trabajadores no fue enfrentada por las
organizaciones de trabajadores y particularmente por la CTV, la cual en la
medida en que se profundizaron los planes neoliberales y con ellos se agudizó
la pérdida de derechos para los trabajadores, se alineó cada vez más en
respaldo a dichas medidas, colocándose a la cola de la patronal y sin asomar
siquiera la posibilidad de acciones conflictivas que detuvieran de alguna
manera la aplicación de dichas medidas. La conducta del sindicalismo cetevista
se encuadraba en un retroceso general del movimiento sindical mundial ante el
avance del modelo neoliberal durante los años 80 y como efecto del colapso del
socialismo real acontecido a comienzos de los 90 (Antunes, 1997: 50).
El
movimiento obrero venezolano existente para 1998 se encontraba totalmente
entregado ante las políticas neoliberales, sin ofrecer la menor resistencia, y
en condiciones de debilidad política y organizativa que lo ubicaban en
posiciones claramente secundarias como actor del sistema político imperante en
Venezuela. En ese contexto laboral se inició el gobierno de Hugo Chávez en
febrero de 1999 (López y Hernández, 2014-b).
Con
la llegada al poder de Hugo Chávez se detienen y revierten los procesos de
privatización de las empresas públicas y se comienzan a desarrollar iniciativas
tendientes a que los trabajadores dirijan la producción: cooperativas,
cogestión en empresas públicas, toma de empresas abandonadas por los patronos,
y nacionalización de empresas por utilidad pública (López y Hernández, 2014).
Este proceso permitió nacer otra dimensión de la lucha de los trabajadores: el
Control Obrero. El factor clave en este proceso en que la clase trabajadora
pasó a jugar un papel hasta ahora inédito en la historia nacional fue el desarrollo
del paro patronal-petrolero de 2002-2003, pues allí los trabajadores
venezolanos se plantearon por primera vez asumir directamente el control
productivo de las empresas públicas y privadas.
3.
LA
VALORACIÓN DE LAS LUCHAS OBRERAS Y LAS CONQUISTAS QUE TIENEN ACTUALMENTE LOS
TRABAJADORES PETROLEROS
La
investigación se orientó a valorar la información y el conocimiento general que
los trabajadores petroleros venezolanos tienen sobre el desarrollo anterior de
las relaciones laborales en la industria, promoviendo una comparación entre las
condiciones de trabajo presentes al momento de iniciarse la explotación
petrolera en el país y las que prevalecen en el momento actual.
También
se indagó en la valoración que tienen los trabajadores sobre la huelga petrolera
de 1936 y sobre el reciente paro patronal-petrolero de 2002, promoviendo un
análisis comparativo de ambos conflictos. Finalmente se les pidió a los
trabajadores que opinaran sobre cuáles serían las reivindicaciones principales
planteadas hoy (2016) en la industria petrolera venezolana.
Para
ello se realizaron entrevistas a obreros petroleros en la Costa Oriental del
Lago (COL) y a trabajadores de nómina mayor de PDVSA que laboran tanto en
Maracaibo como en la COL. Fueron entrevistados cinco obreros petroleros de Mene
Grande, Municipio Baralt del estado Zulia, y cinco trabajadores de nómina mayor
de PDVSA Occidente. Las entrevistas se hicieron de manera personal, con previa
explicación de los objetivos de investigación, y garantizando el carácter anónimo
de las opiniones vertidas, para facilitar el flujo de información y preservar
la seguridad laboral de los entrevistados.
De
las entrevistas realizadas, resalta el escaso conocimiento que poseen sobre las
luchas obreras que se desarrollaron en el pasado; tampoco se observó que
relacionen la incidencia de esos eventos en las circunstancias actuales de la
actividad laboral dentro de la industria más grande del país.
En
los trabajadores de nómina mayor entrevistados existe mayor información y un
análisis más profundo del proceso histórico laboral vivido en la industria
petrolera. En los obreros que fueron objeto de nuestra indagación se observa
menos información sobre los procesos laborales vividos en un siglo de
explotación petrolera en el país.
Con
respecto a la huelga de 1936 los trabajadores no tienen mucha información sobre
las causas y los logros de la misma. Hablan en términos generales, manifestando
que la huelga fue para lograr aumento
del salario mínimo, atención médica, vivienda, agua. En algunos se produce una
confusión entre la huelga de 1936 con la primera huelga de 1925. Al preguntar
sobre los líderes del 36 mencionan a Malavé, dirigente de la huelga de 1925. Sobre
las conquistas de la huelga de 1936 tampoco tienen datos específicos, solo
resaltando datos generales, como el aumento de 1 bolívar en el salario diario y
agua fría en los centros de trabajo.
Juan: “la primera huelga petrolera de Venezuela fue
aquí en el municipio Baralt… y lo que pedían creo que era un mejor sueldo
mínimo, salud, casas, medicinas y eso…”. “Ellos los de la compañía se llenaban los bolsillos… y el pendejo que
por desgracia era el pueblo pasándoselas negras…”.
José: “No conozco mucho…. Creo que pedían mejores
condiciones de trabajo, cosas así…”.
Jaime: “Pues no mucho… sé que luchaban por derechos
sobre el agua y otras cosas… pero sé que en si no pedían mucho…”.
Gregorio:
“pedían mejores condiciones de trabajo a
la petrolera ¿no?, me imagino que mejor sueldo, comida, agua y cosas así….
Porque me imagino que pa' esa fecha no
eran muy buenas las cosas”.
Jaime:
“…. Debería saber pero no, la verdad no
tengo mucho conocimiento de eso”. ¿Por qué debería? “Bueno
porque es nuestra historia ¿no?, la de nosotros los trabajadores… Mira lo que
nos ha llevado a ser lo que somos…”.
Pedro: …Por lo menos el salario ¡Aumento de salario! Este… ¿Cómo se dice? Este…
las reivindicaciones de por lo menos de mejoría de clínicas de… de educación
¡Beneficios para los trabajadores!...”
Gerardo: “entre las reivindicaciones se encontraban el
reconocimiento del sindicato, aumento
salarial y mejoras de las
condiciones de trabajo. No recuerdo en detalle el pliego
de exigencias, pero sí la disposición del movimiento obrero por
plantarse ante las compañías”.
Ubican
las anteriores luchas obreras en un pasado muy remoto. La mayoría no demuestra
comprensión de la influencia de esos hechos en su situación actual como
trabajadores petroleros. Sin embargo, en gran parte de las personas
entrevistadas se manifiesta la necesidad de conocer sobre cómo se desarrollaron
esas luchas, pero reconocen la poca información manejada.
Aunque no
se expresa el hilo conductor que permite unir las dos fechas estudiadas, los
entrevistados reconocen que “las
condiciones de trabajo en 1936 eran sumamente precarias, muy lejos del mínimo que puede tolerarse en
una industria de fuertes exigencias laborales y en un clima ecuatorial sofocante”. De manera tácita se acepta que “para 2002 las condiciones laborales en general ya
cumplen con los estándares internacionales”.
En este
aspecto, ubican a “las convenciones
colectivas” como el mecanismo que les confirió “a los trabajadores petroleros prerrogativas incluso superiores a los trabajadores de
otras ramas de producción”.
Otro
hecho resaltante es que a pesar de la escasa información, se posee una
valoración negativa sobre las relaciones laborales que para 1936 predominaban,
manifestando explotación, malos tratos y abusos por parte de aquellos “extranjeros”
que conformaban la patronal de la industria.
Ubican
al Partido Comunista con un papel dirigente en esa huelga del 36, y la
entienden como un conflicto cuyo desarrollo fue básicamente en el estado Zulia
(cosa que se ajusta a los hechos históricos).
Sobre
la huelga o paro patronal del 2002, todos reconocen que el objetivo de la
huelga no estuvo en peticiones de carácter reivindicativo, sino que la misma tenía
por objetivo el derrocamiento del entonces presidente Hugo Chávez.
“Pues si pedían algo no se… para mí eso fue
para tumbar a Chávez”.
“No… no sé qué
pedían, pero por lo que he escuchado eso como que fue para envainar al
gobierno…”.
“…No para ese paro ¡No! ¡Fue saboteo
petrolero! Ahí no fueron reivindicaciones, ahí fue la oposición que se apodero
de los barcos, se apodero de las estaciones de servicio ¡De todo pues!...”
“…No ellos lo que pedían era que se fuera el
gobierno ¡Que se fuera Chávez!..”
“Los trabajadores de 2002 no exigieron reivindicaciones. Se
plegaron a la conspiración para derrocar
al presidente Chávez”.
Manifiestan
la condición política de dicho paro, afirmando que se utilizó como mecanismo de
presión contra el gobierno del entonces Presidente Hugo Chávez.
La
mayoría de las personas encuestadas, para la fecha de dicho paro no formaban
parte de PDVSA sino que fueron absorbidos por ésta en lo que llamaron la toma
de los trabajadores de la industria petrolera venezolana. Los que manifestaron
que trabajaban ya en la industria para el momento del paro de 2002 sostienen
que no detuvieron su trabajo a pesar de que sus jefes inmediatos no les exigían
mantenerse trabajando.
Ninguno
de los entrevistados afirman haber participado en el paro de 2002, hecho que se
explica pues los trabajadores que en ese momento se pararon en su mayoría abandonaron
la industria, y las entrevistas se orientaron hacia trabajadores que estuvieran
activos para 2015-2016.
“… ¡El saboteo! Nosotros estábamos trabajando…
y nosotros estuvimos trabajando… tuvimos casi dos meses ¡Cumpliendo horario!
Pero no trabajábamos porque la industria estaba paralizada, pero nosotros
siempre íbamos a cumplir el horario y hasta la fecha de hoy fíjate que nosotros
quedamos trabajando…”
De
manera general, se puede apreciar una valoración negativa al “paro petrolero”
por parte de los entrevistados, dado que plantean que este perjudicó a la
población, y solo conllevó a consecuencias negativas para la sociedad.
Resaltando un carácter de ilegalidad en las formas presentadas en el paro de
2002.
“…No… no sé qué pedían, pero por lo que he
escuchado eso como que fue pa envainar al gobierno… yo me acuerdo del paro eso
fue un desastre no había ni gasolina en ¡VENEZUELA!, te imaginas eso… pero la
verdad fue bien feo… Es que igual si es que uno va a pedir mejor sueldo y cosas
así…. Creo yo que no puedo parar la industria eso daña al país…. ¡Vivimos del
petróleo!...”
“…Que
no era constitucional, entonces hubieron los paros de los barcos, de la
gasolina uno tenía que hacer colas y colas y colas. Yo estuve una vez dos días
para echar medio tanque de gasolina, porque entonces te vendían escalonado ¡Por
partes! Y la gente para comprar las bombonas, y para estos y para tal… ¡Para
todo! Para la comida ¡Para todo!, fue un caos…”
Es
reconocido en las entrevistas un avance en las conquistas laborales, a pesar de
la poca información que estos manejan de las luchas y reivindicaciones
obtenidas en el pasado. Expresan una valoración positiva de las condiciones
laborales existentes en las últimas décadas del siglo XX. Pero sin dejar de
resaltar en aquellos que laboraron en la industria desde antes del 2002 los
conflictos que se generaban en las discusiones de contratos y derechos
laborales que dejaban a un lado la voz y verdaderos intereses de los obreros.
“…antes yo trabajaba
en la industria y bueno las reivindicaciones eran… tu sabes que en ese tiempo
existía la CTV y entonces no discutían los contratos porque era cúpulas
políticas ¡Cada quien tenía su grupito! Pues tanto la izquierda como la derecha
¡Todos tenían su grupito! Y cada quien tiraba pa` su lado, entonces no había
aumento… no se discutía… a veces pasaba hasta siete años que no se discutía el
contrato petrolero, entonces el sueldo era el mismo, mismo, mismo… ¡En siete
años!...”
“El hecho de contar con una legislación laboral, sindicatos y
convención colectiva, proporcionó a los trabajadores petroleros una base para lograr de las compañías
mejores condiciones, que prácticamente se estabilizaron después de la
nacionalización de 1976. Entre las reivindicaciones están el comisariato,
viviendas en los campos (segregadas durante la época del enclave), y seguridad
industrial”.
Se
observa la percepción de un avance significativo posterior al año 2002, con la
presidencia de Hugo Chávez, en cuanto a aquellos ámbitos relacionados a la
seguridad y beneficios sociales de los obreros (salud, alimentación, educación,
entre otros).
“…A
raíz de ahora de dos a dos años se discute, fíjate que ahora el contrato
petrolero se va a discutir ahora el 2015, ya está metido en el proyecto de ley…
Entonces anteriormente no se veía eso, por lo menos las clínicas ¡Medicamentos!
¡Hospitalización! Cirugía, maternidad. Fíjate que a la mujer mía la han operado
y las han operado dos veces en menos de tres años ¡Verdad! ¡Dos veces!
¡Gratuito todo! Pagado por PDVSA sin límites de cuantos ¡No señor! ¡Lo que sea
eso lo paga la industria!...”
“…la
industria petrolera siempre ha dado beneficios siempre ¡Siempre! Pero eran
beneficios chucutos, beneficios que casi no se extendían pues, a una persona
por lo menos le daban por decirte un bono por un trabajo o por equis causa y
entonces era una cosa limitada ¡Ahora no! Ahora es diferente, ahora por lo
menos hay ayudas en todos los aspectos médicos, uno tiene las puertas abiertas,
por lo menos… si es laboral tiene todos los beneficios… este ha mejorado un
100% desde el 2002 para acá y todos los años se van… discutiendo contratos
tanto a nivel del trabajador como a nivel gerencial, a nivel … de empresa, en
todo lo que es social pues, ha tenido un mejoramiento excelente…”
“Una de las principales reivindicaciones
durante el gobierno de Chávez
fue el combate a la
tercerización, lamentablemente mal llevado.
Actualmente existen planes de
beneficios como préstamo de vivienda,
tarjeta de alimentación,
préstamos de caja de ahorro, etc.
La participación en instancias
directivas no cuenta entre esas mejoras,
pues sólo se reduce a una
representación burocrática sindical en la
junta directiva de Pdvsa[ix]. No se ha producido hasta ahora un esquema
de participación vinculante de los
trabajadores en la dirección de la
industria”.
También
se menciona el acceso a una formación universitaria y técnica a los obreros que
les permite ascender a otros cargos, existe una valoración positiva en cuanto
al desarrollo humano dentro de la industria
”…Por
lo menos yo me certifico de 2 a 2 años como operador de equipos pesados, de 2 a
2 años tengo que ir a Ojeda y certificarme y eso me lo paga la empresa y son
cosas que uno ha ido en verdad y la empresa si divulga… hay por lo menos el que
estudia y se gradúa por decirte… yo tengo unos compañeros que se han graduado
que trabajan conmigo pues, pero son muchachos quizás más jóvenes ¡Hombres
jóvenes pues, y mujeres pues! Y entonces ellos han seguido los estudios y se
han graduado de abogados o de ingenieros y la empresa de una vez los coloca en
donde les toca… Yo conozco muchos compañeros míos que han seguido estudiando y
se han graduado y ahí están en la industria petrolera ¡Como jefes!...”
Sobre
las reivindicaciones planteadas hoy (en 2015-2016) en la industria petrolera,
no hubo respuestas de parte de los entrevistados de la nómina obrera, y sólo
respondieron los de nómina mayor. Consideramos, en el caso de los obreros, que
es una forma de proteger su propia estabilidad dentro de la empresa, a pesar
incluso que se les aclaró que la entrevista era anónima y sus nombres no serían
utilizados en la investigación.
Entre
las propuestas sugeridas como reivindicaciones laborales actuales, destacamos:
a) defensa del salario real mediante una
justa remuneración monetaria y mecanismos directos de proveeduría de
bienes de la cesta básica.
b) un plan de acceso a la vivienda que
incluye tanto la dotación mediante la GMVV como el combate a la
especulación inmobiliaria;
c) participación decisiva en la gestión de
la industria mediante mecanismos bien establecidos de
corresponsabilidad y contraloría social;
d) derecho de sindicalización de la llamada
"nómina mayor": ingenieros, técnicos universitarios y
trabajadores administrativos,
separando al personal que asume
funciones gerenciales.
e) la
educación o formación del sujeto
del trabajo en función de los valores, intereses y planes socialistas
de la nación.
f) el desarrollo interno de la contraloría
social para prevenir el desfalco, el sabotaje y las
malas prácticas en la industria.
CONCLUSIONES.
Las
relaciones laborales en la industria petrolera venezolana evolucionaron en
sentido progresivo a lo largo de un siglo de explotación. En sus inicios, los
trabajadores petroleros no contaron con leyes laborales que los protegieran, y
sus condiciones laborales y sus medios de vida estuvieron signados por la
sobreexplotación y la precariedad. Las luchas obreras desarrolladas en las
primeras cuatro décadas de la industria, particularmente las huelgas petroleras
de 1925, 1936 y 1950, obligaron a las compañías extranjeras a introducir, con
posterioridad a las huelgas, numerosas mejoras tanto en los sitios de trabajo
como en los servicios prestados a sus trabajadores.
Las
luchas obreras obligaron inicialmente a la elaboración de legislaciones
laborales, como las leyes del trabajo de 1928 y 1936, y en fechas posteriores
se produjo el reconocimiento por parte de las compañías de las organizaciones
sindicales como representantes de los trabajadores, y la firma de las primeras
convenciones colectivas de trabajo entre la patronal extranjera y las
federaciones de obreros petroleros (1946-1947).
Junto
a estos avances político-sindicales, las compañías se vieron obligadas a
desarrollar importantes beneficios sociales hacia sus trabajadores, como la
construcción de viviendas, servicios médico-asistenciales para los trabajadores
y sus familias, escuelas para los hijos de los trabajadores, creación de clubes
deportivo-recreacionales, comisariatos para la venta de alimentos y productos
del hogar. Junto a esto, las compañías también tuvieron que mejorar las
condiciones de seguridad e higiene industrial en los propios campos petroleros,
disminuyendo la cantidad de accidentes y las numerosas víctimas (heridos,
incapacitados, fallecidos) que caracterizaron el período inicial de la
industria.
De
las luchas del movimiento obrero petrolero tal vez la principal conquista haya
sido colocar al movimiento de trabajadores como uno de las principales bases
sociales de apoyo para el surgimiento de la democracia de partidos en
Venezuela.
La
fuerte represión que los trabajadores petroleros sufrieron en los momentos
álgidos de su lucha político-reivindicativa, como ocurrió al finalizar las
huelgas de 1936-37 y 1950, no impidió que el movimiento como tal se mantuviera
en el tiempo y se fortaleciera progresivamente.
Cuando
el dictador Marcos Pérez Jiménez es derrocado en enero de 1958, será el
movimiento obrero venezolano, y principalmente el petrolero, uno de los
sectores sociales principales sobre el cual se construirá la democracia
partidista representativa. Ese movimiento obrero vivirá en las décadas
siguientes las perversiones burocráticas que caracterizaron al bipartidismo de
Acción Democrática y Copei (1958-1998), estancando las conquistas laborales y
corrompiendo a sus principales dirigentes.
La
huelga patronal-petrolera del año 2002-2003, cuyos objetivos no estaban
asociados a ninguna reivindicación económica ni política de los trabajadores
petroleros como tales, sino que buscaba de manera explícita el derrocamiento
del gobierno constitucional de Hugo Chávez, no puede ubicarse en términos
históricos con alguna continuidad de los anteriores procesos de lucha obrera ya
mencionados (1925, 1936 y 1950).
En
cambio, el gobierno de Chávez implicó considerables mejoras laborales para el
sector petrolero, de acuerdo a lo manifestado por los trabajadores entrevistados.
En ese contexto, la huelga del 2002, al estar asociada a factores empresariales
nacionales y sobre todo extranjeros, representa en contrario un hecho histórico
regresivo, pues de haber triunfado la huelga (sacando del poder a Hugo Chávez) era
de esperarse que se hubiera generado una modificación de las relaciones
laborales que perjudicarían las conquistas de los trabajadores.
La
conciencia que se manifiesta en los trabajadores de la industria petrolera
actual no refleja totalmente el rico proceso de lucha política y reivindicativa
que los trabajadores petroleros tuvieron en este siglo de existencia,
particularmente en los primeros cuarenta años de explotación hidrocarbonífera. De
las entrevistas realizadas a trabajadores de la nómina diaria (obreros) y de la
llamada nómina mayor (profesionales) destaca su poco manejo en detalle de los
principales conflictos huelgarios petroleros, destacando la poca relación que
hacen de las conquistas laborales que hoy disfrutan gracias a esas luchas de
las generaciones obreras anteriores.
Al
no valorar adecuadamente las anteriores luchas obreras como las que permitieron
obtener las considerables conquistas laborales de sus trabajadores, que los
colocó como el sector con reivindicaciones superiores a los trabajadores del
resto de industrias e instituciones públicas y privadas, luchas que además
convirtieron al movimiento obrero venezolano en un actor político de primer
orden durante casi todo el siglo XX, se puede concluir que existe
potencialmente una debilidad para promover la participación organizada de los
trabajadores petroleros en un proceso general de transformación y cambio en
sentido nacionalista y socialista.
No
obstante, de las entrevistas realizadas valoramos los siguientes aspectos que
desprendemos de ellas:
·
Los
trabajadores tienen una valoración positiva del proceso de nacionalización
petrolera, con respecto al período en el cual eran las compañías extranjeras
las que dominaban la industria en el país. En cierta forma hay una conciencia
nacionalista, que considera que la industria dirigida por venezolanos puede generar
mayores beneficios tanto para la nación entera como para sus trabajadores en
particular.
·
Existe
una valoración positiva de las medidas tomadas durante los gobiernos de Hugo
Chávez y Nicolás Maduro, por su sentido nacionalista y por sus beneficios hacia
los propios trabajadores petroleros. Uno de estos aspectos es la discusión
periódica de contrataciones colectivas.
·
Los
trabajadores de “nómina mayor” reconocen que el esquema organizacional de PDVSA
sigue siendo muy parecido al de la vieja empresa nacionalizada, y a su vez
semejante a los criterios organizacionales de las grandes multinacionales del
petróleo. Afirman que allí hacen falta cambios y adecuaciones que no se han
adelantado.
Dejando
claro que las conquistas laborales de la industria petrolera venezolana no se
deben exclusivamente a las luchas de sus trabajadores, sino que también incide
en este proceso la gran relevancia económica del petróleo en este país, pues
constituye la principal y casi única fuente de divisas. Por tanto se entiende
que para todos los gobernantes, al margen de su tendencia político-ideológica,
sea importante el garantizar de manera permanente una paz social en la
industria, y la mejor manera de evitar potenciales conflictos ha sido la de
otorgar prebendas laborales y sindicales a sus trabajadores.
Las
relaciones laborales en la industria petrolera durante los gobiernos de Hugo
Chávez y Nicolás Maduro le han dado continuidad a aspectos que ya existían en
el período del bipartidismo AD-Copei, y que se derivaban de criterios
gerenciales propios de las compañías petroleras extranjeras. Es el caso de la
prohibición de sindicalización para los empleados de nómina mayor, y mantener
el mecanismo impuesto por la CTV en 1980 para la representación de los
trabajadores en las directivas de las empresas del Estado (dos representantes
obreros en la directiva de la empresa, inspirado en la llamada “cogestión”
impulsada por la socialdemocracia europea en los años 60-70).
La
“revolución bolivariana” no introdujo mayores modificaciones a los esquemas
gerenciales de la “vieja” PDVSA creada por el bipartidismo. Cuestiones como el
llamado “control obrero” y los “consejos de trabajadores” no han tenido
desarrollo dentro de la industria petrolera, así como tampoco se han permitido
el ejercicio de mecanismos de contraloría desde las bases de trabajadores ni se
han implementado esquemas de transparencia administrativa hacia dentro y hacia
afuera de la industria.
Es
cierto que Chávez detuvo y revirtió los procesos de privatización que estaban
en desarrollo en varias instancias de la industria nacionalizada, y que además
hizo renacer con fuerza a la OPEP como factor determinante en la fijación de
los precios internacionales del petróleo. Pero los mecanismos gerenciales de la
macroempresa venezolana se mantuvieron muy similares a los que existían en
PDVSA desde su nacimiento en 1976 (criterios gerenciales heredados de las
grandes compañías como la Shell y la Creole).
De
la investigación se desprende que aún espera por desarrollarse una
transformación profunda de la manera de funcionar la industria petrolera en
Venezuela, y que las relaciones laborales a su interior han mantenido los
criterios asistencialistas-reivindicativistas que se forjaron en el proceso de
constitución del movimiento sindical petrolero hace más de 60 años.
La
conciencia que expresan hoy sus trabajadores no les permite ubicarse a sí
mismos como potenciales protagonistas de los cambios que PDVSA requiere en el
marco del Plan de la Patria y sus objetivos de constituir un modelo económico
socialista y soberano en el concierto del orden global. Resolver este déficit
debería ser uno de los objetivos imperiosos a cumplir por quienes están en las
estructuras directivas de la industria, si se quiere que el aparato productivo
petrolero venezolano se adecúe realmente al proceso de transformaciones sociopolíticas
iniciado en 1999, en el marco de un sistema político democrático, participativo
y protagónico, y un nuevo modelo económico socialista comunal.
Maracaibo, Tierra del Sol Amada. Marzo de 2016.
BIBLIOGRAFIA
·
ALAYÓN MONSERAT, Rubén (2011):
“Desarrollo, industrialización y ajustes en Venezuela”. En: Revista La Gaceta
Económica. Nº 1. Universidad Bolivariana de Venezuela. Caracas. P. 49-68.
·
ANTUNES, Ricardo (1997): “El mundo
del trabajo y los sindicatos en la era de la globalización”. En: Revista Herramienta. Nº 2. Buenos
Aires (Argentina). P. 43-57.
·
ARRIETA, José Ignacio. 1995-a. El movimiento sindical en Venezuela I. Curso
de Formación Sociopolítica. Fundación Centro Gumilla. Caracas (Venezuela). 71
p.
·
BRETT MARTÍNEZ, Alí.
1986. 50 años de la huelga petrolera de 1936. Editorial Manos. Caracas
(Venezuela). 25 p.
·
CASTRO, Pedro. 1982. Movimiento obrero en años de represión.
1937-1941. En: Clase obrera, partidos y sindicatos en Venezuela.
1936-1950. Ediciones Centauro.
Caracas (Venezuela). Pp. 91-104.
· CORDOVA, Armando.
1979. Inversiones extranjeras y
subdesarrollo. Caracas, Venezuela. Universidad Central de Venezuela. 255 p.
· DE LA PLAZA,
Salvador. 1974. El Petróleo en la vida
venezolana. Universidad Central de Venezuela. Caracas.
·
DE LA PLAZA, Salvador. 1970. La formación de las clases sociales en
Venezuela. Cuadernos Rocinante. Caracas (Venezuela). 36 p.
·
DE LA PLAZA, Salvador. 1980. La economía minera y petrolera en
Venezuela. Universidad Central de Venezuela. Caracas. 64 p.
·
DUM, Rafael. 1982. Huelga petrolera nacional de mayo 1950. En:
Clase
obrera, partidos y sindicatos en Venezuela. 1936-1950. Ediciones Centauro. Caracas (Venezuela). P. 403-453.
·
ELLNER, Steve. 1997. El movimiento sindical venezolano. En: Historia para todos. N° 24. Historiadores Sociedad Civil. Caracas.
23 p.
·
ELLNER, Steve. 2009. Las reformas
neoliberales y la crisis política venezolana, 1989-1999: antecedentes de la
llegada de Hugo Chávez al poder. En: Diez años de Revolución en Venezuela.
Historia, Balance y Perspectivas (1999-2009). Editorial Maipue. Buenos Aires
(Argentina). P. 21-44.
·
FARÍA, Jesús (2007). Mi línea no cambia, es hasta la muerte.
Caracas (Venezuela). 377 p.
·
GARCÍA SALAZAR, Pantaleón. 1982. Aporte para la Historia del Movimiento
Sindical Zuliano. Maracaibo (Venezuela). 191 p.
·
GODIO, Julio. 1980. 50 años de la CTV (1936-1986). Instituto
Latinoamericano de Investigaciones Sociales ILDIS. Caracas (Venezuela). 149 p.
·
GONZALEZ ABREU, Manuel. 1980. Venezuela Foránea. Universidad Central
de Venezuela. 284 p.
·
LESTIENNE, Bernard. 1981. El sindicalismo venezolano. Centro
Gumilla. Curso de formación, socio-política n° 26. Caracas (Venezuela). 40 p.
·
LÓPEZ SÁNCHEZ, Roberto. 1996. Antecedentes de la industria petrolera en el
Zulia: 1865-1881. Revista Opción. Nº 19. Facultad Experimental de Ciencias.
Universidad del Zulia. Maracaibo.
·
LÓPEZ SÁNCHEZ, Roberto y HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ,
Carmen Alicia. 2014. Procesos laborales en el movimiento de trabajadores
durante la “revolución bolivariana” (1999-2012). Revista de Ciencias
Sociales (RCS). FACES-LUZ. Vol. XX. N° 3. Julio-Septiembre 2014. pp. 562-575.
·
LÓPEZ SÁNCHEZ, Roberto y HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ,
Carmen Alicia. 2014-b. “Cambios y
continuidades en el movimiento de trabajadores en Venezuela: 1999-2013”. Taller (Segunda Época). Revista de Sociedad,
Cultura y Política en América Latina, Vol.3, N° 3. Buenos Aires (Argentina).
pp. 61-77.
·
LUCENA,
Héctor. 1998. El movimiento obrero petrolero. Proceso de formación y
desarrollo. Ediciones El Centauro. Caracas
(Venezuela). 539 p.
·
MALAVE MATA, Héctor. 1975. Formación histórica del antidesarrollo en
Venezuela. Ediciones Rocinante. Caracas. 263 p.
·
MARTÍNEZ, Miguel. 2004. Ciencia y
arte en la metodología cualitativa. Editorial Trillas. México.
·
MATA, Celestino. 1985. Historia Sindical de Venezuela. 1813-1985. Urbina
& Fuentes Editores. Caracas (Venezuela). 333 p.
·
MATEO TOMÉ,
Juan Pablo (2011): “Estructura económica y ajuste salarial en Venezuela”. En:
Revista La Gaceta Económica. Nº 1. Universidad Bolivariana de Venezuela.
Caracas. P. 126-147.
·
MONCADA, Samuel y otros. 1982. El movimiento sindical en Venezuela y la
Convención Nacional de Trabajadores de 1944. En: Clase obrera, partidos y
sindicatos en Venezuela. 1936-1950. Ediciones
Centauro. Caracas (Venezuela). P. 171-196.
·
PARRA LUZARDO, Gastón. 1995. La apertura petrolera, los cambios mundiales y la economía venezolana. En:
Apertura petrolera: ¿conveniencia o
necesidad?. Editorial de la Universidad del Zulia. Maracaibo. 180 p.
·
PLA, Alberto y otros. 1982. Clase obrera, partidos y sindicatos en Venezuela. 1936-1950. Ediciones
Centauro. Caracas (Venezuela).
·
QUINTERO, Rodolfo. 1975. El petróleo y nuestra sociedad. Ediciones de la Biblioteca.
Universidad Central de Venezuela. Caracas. 89 p.
·
QUINTERO, Rodolfo. 1976. Antropología del petróleo. Siglo veintiuno editores. México.
·
QUINTERO, Rodolfo.
1980. Hacia el renacimiento obrero en
Venezuela. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias
Económicas y Sociales. Caracas
(Venezuela).
·
RAMA, Carlos. 1976. Historia del Movimiento Obrero y Social Latinoamericano. Editorial
LAIA. Barcelona (España). 171 p.
·
RANGEL, Domingo Alberto. 2007. ¡Qué molleja de huelga! La huelga petrolera de 1936-37. Universidad
del Zulia. Maracaibo (Venezuela). 134 p.
· SALAMANCA,
Luis. 1998. Obreros, movimiento social y
democracia en Venezuela. Universidad Central de Venezuela, Caracas. 1998.
423 p.
·
TENASSE,
Paul Nehru. 1979. Venezuela. Los obreros petroleros y la lucha por la
democracia. EFIP – Editorial Popular. Caracas (Venezuela). 351p.
·
VILLEGAS,
Luis Enrique. 1988. La huelga petrolera. Revista Historia del Movimiento
Obrero Venezolano. Nº1. Publicaciones El Pueblo. Caracas.
[i] Artículo publicado en la Revista
Cuadernos Latinoamericanos, Vol. 28, N° 50, de la Universidad del Zulia. Centro
Experimental de Estudios Latinoamericanos, CEELA. Julio-Diciembre/2016.
Maracaibo (Venezuela). http://www.produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/cuadernos/article/view/22224.
[ii] Historiador. Profesor Titular de
la Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias. Licenciatura de
Antropología. Correo: cruzcarrillo2001@yahoo.com.
[iii] Recientemente egresadas de la
Licenciatura de Antropología de la Universidad del Zulia.
[iv] Entre las obras de Rodolfo
Quintero referidas a la cultura del petróleo podemos mencionar: Antropología
del Petróleo (1976), El petróleo y nuestra sociedad (1975), Hacia el
renacimiento obrero en Venezuela (1980).
[v] Los
trabajadores asesinados fueron: Jesús García, Pedro Pérez, José de la Cruz
Mendoza, José Omar Pérez y Pedro Oropeza.
[vi] Iniciada por el Partido
Comunista de Venezuela (PCV) y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)
a partir de 1961-62. En los años 70 la lucha armada tuvo continuidad a través
de otros partidos que se desprendieron del PCV y el MIR: el Partido de la
Revolución Venezolana (PRV), Bandera Roja (BR) y la Organización de
Revolucionarios (OR), luego del proceso de pacificación ejecutado por el primer
gobierno de Rafael Caldera en 1969.
[vii] Ley que fue derogada por el
segundo gobierno de Rafael Caldera en 1997, pero que en 2012 el presidente
Chávez la restituyó al aprobar la vigente Ley del Trabajo (LOTTT).
[viii] Alayón reporta que para 1996 las
remuneraciones al capital significaban el 75 % de la renta nacional, y sólo 25
% a los asalariados. Esto contrasta con la distribución de 56%-44% dada por
Mateo Tomé para la relación capital-trabajo en 1998. Ambas cifras pudieran ser
ciertas (las de Mateo Tomé y las de Alayón), ya que corresponden a años diferentes (1996 y 1998).
[ix] Hacemos la aclaratoria que esa
representación obrera en la directiva de PDVSA data de 1980 (dos representantes
laborales) y fue una creación de la CTV. Los gobiernos de Chávez y Maduro no
han introducido una forma más democrática de representación.